Social Counter

ChatGPT Pulse: ¿un nuevo aliado para operar criptomonedas?

 


 

Puntos Clave

  • ChatGPT Pulse es una nueva función de OpenAI que personaliza la interacción con la IA, ofreciendo actualizaciones diarias relevantes.
  • Los inversores en  criptomonedas pueden usar Pulse para recibir resúmenes matutinos con noticias, análisis de sentimiento y alertas regulatorias.
  • Pulse se encuentra en versión preliminar para suscriptores Pro, con integración a Google para tareas y agendas personalizadas.
  • El uso de IA para consejos financieros está en aumento, especialmente entre las generaciones más jóvenes que confían en estas herramientas.
  • A pesar de sus ventajas, es crucial no confiar ciegamente en las recomendaciones de IA debido a su variabilidad y limitaciones.

ChatGPT Pulse ha sido presentado por OpenAI como una nueva función que busca transformar la manera en que los usuarios interactúan con la inteligencia artificial. Ofrece una experiencia más proactiva y personalizada.

Esta herramienta, que funciona como una especie de asistente nocturno, podría tener aplicaciones interesantes para los inversores en el volátil mercado de las criptomonedas. Sin embargo, su uso requiere un análisis cuidadoso. La promesa es entregar actualizaciones diarias basadas en los intereses y el historial de cada persona. Este es un paso adelante en la evolución de estos sistemas.

A diferencia de la interacción tradicional, donde el usuario debe saber qué preguntar, Pulse se anticipa a las necesidades. El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, explicó que la intención es que ChatGPT pase de ser un sistema reactivo a uno proactivo. La herramienta sintetiza la información del historial de chat y la retroalimentación directa. Así, identifica lo más relevante para cada usuario, presentando las actualizaciones en tarjetas visuales temáticas cada mañana.

¿Cómo podría beneficiar a los inversores?

La capacidad de Pulse para personalizar la información abre una puerta para quienes operan con activos digitales. Un  inversor podría configurar la herramienta para recibir un resumen matutino con las noticias más relevantes sobre el mercado de criptomonedas, así como análisis de sentimiento de redes sociales sobre un token específico o incluso alertas sobre cambios regulatorios que podrían afectar sus posiciones.

En una demostración, OpenAI mostró cómo un usuario podía solicitar actualizaciones sobre noticias locales o recomendaciones para aprender un nuevo idioma. Esto demuestra la versatilidad de la función para adaptarse a cualquier interés, incluido el financiero.

Actualmente, esta función se encuentra en una versión preliminar para los suscriptores de la versión Pro. Hay planes de extenderla a los usuarios de la versión Plus más adelante. La integración con cuentas de Google permite que Pulse acceda a datos de Gmail y Google Calendar. Esto genera agendas, sugiere tareas o incluso recomienda lugares durante un viaje. Así, lleva la personalización a un nivel mucho más profundo.

La creciente tendencia de usar IA para consejos financieros

El lanzamiento de Pulse coincide con un momento en que los inversores minoristas recurren cada vez más a los chatbots de inteligencia artificial. Buscan obtener información de mercado y consejos de inversión. Una encuesta realizada por la firma de investigación Finder a finales de agosto reveló que un 16 % de los inversores británicos ha utilizado la IA para obtener asesoramiento sobre acciones. Además, un 15 % la ha empleado para consejos sobre el comercio de criptomonedas.

Estas cifras son aún más altas en las generaciones más jóvenes. Según el mismo estudio, el 65 % de la Generación Z y el 61 % de los Millennials utilizan la IA para obtener asesoramiento financiero personal. Esto incluye la elaboración de presupuestos o la comprensión de su historial crediticio. Esto muestra un cambio generacional en la confianza hacia las herramientas tecnológicas para la toma de decisiones financieras.

Las serias advertencias sobre sus recomendaciones

A pesar de las ventajas, es crucial entender las limitaciones y los riesgos asociados. Un experimento realizado por el portal Cointelegraph en marzo de 2023 demostró lo variable que puede ser el consejo de ChatGPT. En ese entonces, al pedirle que invirtiera 100 dólares para obtener la máxima ganancia en el menor tiempo posible, recomendó una cartera diversificada con Bitcoin, Ether y Cosmos Hub.

Sin embargo, al plantearle la misma pregunta en 2025, la respuesta fue muy diferente y alarmante. La IA sugirió asignar fondos a Solana, XRP, ETH, BTC y, sorprendentemente, 20 dólares a Little Pepe (LILPEPE). Esta es una memecoin fallida con una capitalización de mercado casi inexistente. Esta recomendación evidencia que los inversores no deben confiar ciegamente en los consejos de la plataforma. La propia OpenAI ha advertido que sus modelos no deben ser utilizados como fuente de asesoramiento financiero profesional.

El nacimiento de un nuevo mercado de asesoría

La dependencia de la IA para obtener consejos ha impulsado el crecimiento del mercado de asesoramiento robótico. Este sector está compuesto por empresas que ofrecen modelos automatizados basados en algoritmos. Ayudan a los inversores en sus decisiones. Las proyecciones de la firma Research and Markets indican que esta industria podría crecer de 61.75 mil millones de dólares a 470.91 mil millones para 2029.

Este crecimiento sugiere que la integración de la inteligencia artificial en las finanzas personales y de inversión seguirá expandiéndose. Herramientas como ChatGPT Pulse ofrecen una personalización y una capacidad de procesamiento de datos sin precedentes. Sin embargo, la responsabilidad final siempre recaerá en el usuario. Debe utilizar estas tecnologías como un apoyo informativo y no como un asesor financiero infalible. La clave está en combinar la eficiencia de la máquina con el juicio crítico humano.

Publicar un comentario

0 Comentarios