Un ataque a Tren de Aragua fue confirmado este martes por el
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que sus fuerzas
armadas ejecutaron una operación en el mar Caribe contra una embarcación
presuntamente operada por esta pandilla venezolana. Según la información
inicial, el bote transportaba drogas y la intervención militar resultó en la
muerte de once personas, lo que representa una notable escalada en las acciones
del gobierno estadounidense para frenar el narcotráfico desde América Latina.
La noticia fue difundida por el propio Trump a través de sus
redes sociales, donde también publicó un breve video que muestra una pequeña
embarcación explotando en llamas. La Casa Blanca aún no ha detallado cómo
determinaron que los ocupantes del bote eran miembros de la pandilla.
Detalles de la operación militar
El presidente Trump utilizó su plataforma Truth Social para
dar a conocer la acción militar. “El ataque se realizó mientras los terroristas
estaban en el mar en aguas internacionales, transportando narcóticos ilegales
rumbo a Estados Unidos”, aseguró en su mensaje. Añadió que ningún militar
estadounidense resultó herido y lanzó una advertencia directa a quienes
intenten introducir drogas en el país.
El video compartido parece corresponder a una lancha rápida
que, mientras navega, es repentinamente alcanzada por un destello brillante que
la envuelve en llamas. Esta operación militar en el Caribe se presenta como una
de las más contundentes contra grupos criminales de la región.
¿Quién es la pandilla Tren de Aragua?
El Tren de Aragua es una organización criminal que surgió
hace más de una década dentro de una prisión en el estado de Aragua, en
Venezuela. La pandilla ha logrado expandirse internacionalmente en los últimos
años, aprovechando la migración de más de 7,7 millones de venezolanos que han
huido de la crisis económica de su país, según datos de agencias
internacionales.
Funcionarios de la administración Trump contra la pandilla
venezolana han señalado repetidamente a este grupo como responsable de la
violencia y el tráfico de drogas en varias ciudades. El presidente ha sostenido
que la banda opera bajo el control de Nicolás Maduro, aunque una evaluación de
inteligencia estadounidense desclasificada ha puesto en duda esta afirmación.
La reacción desde Venezuela
Tras el anuncio del ataque a Tren de Aragua, la televisión
estatal venezolana mostró a Nicolás Maduro caminando por su barrio de infancia
en Caracas. Un presentador describió la escena como Maduro “bañándose del amor patriótico”
de sus simpatizantes.
Aunque no se refirió directamente al incidente, Maduro
declaró: “Frente a las amenazas imperialistas, Dios está con nosotros”. Acusó a
Estados Unidos de querer apoderarse de las riquezas de Venezuela y afirmó que
en el país “va a haber paz, con soberanía”.
Por su parte, el ministro de Comunicaciones, Freddy Ñáñez,
cuestionó la autenticidad del video publicado por Trump. “Según el video
proporcionado, es muy probable que se haya creado mediante inteligencia
artificial”, comentó en su cuenta de Telegram, describiendo las imágenes como
“casi de dibujos animados”.
La información sobre este incidente fue reportada
originalmente por la agencia de noticias The Associated Press (AP). El
secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, también se refirió brevemente
al tema antes de un viaje a México y Ecuador, remitiendo las preguntas sobre
los detalles al Pentágono.
0 Comentarios