Una tradición que une fe y servicio
Por: Luis F. Rodriguez
Cada 28 de octubre, nuestra Policía Nacional celebra el Día de San Judas Tadeo, su Santo Patrono, una tradición que se mantiene desde la creación de la institución y que está respaldada por la Ley No. 96-04, en el Artículo 129, en su Párrafo I.
Actividades en todo el país
En las distintas dependencias policiales centrales y regionales, policías de los diferentes niveles de jerarquía y colaboradores participan en misas, izamientos de banderas, ofrendas florales y actos culturales. Se reconoce también a los miembros más destacados mediante la Medalla al Mérito Policial, homenaje a quienes han demostrado compromiso, valentía y servicio ejemplar.
Además, se recuerda con respeto y gratitud a los policías que entregaron su vida en cumplimiento del deber. Su sacrificio permanece en la memoria colectiva de la institución y en el corazón de todos los que continúan sirviendo con integridad y dedicación.
¿Quién es San Judas Tadeo?
San Judas Tadeo, uno de los doce apóstoles de Jesucristo, es conocido como el Santo de las causas difíciles e imposibles. Su vida y martirio simbolizan dedicación, fe y servicio al prójimo, y su intercesión ha sido buscada por los fieles durante siglos en momentos de dificultad.
Valor y propósito de la conmemoración
Celebrar a San Judas Tadeo no es solo un acto de devoción. Es un recordatorio de los valores que guían la labor policial: justicia, integridad y protección de la sociedad. Además, refuerza el vínculo de respeto y colaboración entre la Policía y la comunidad.
Un día para reflexionar y unir
Cada 28 de octubre, las actividades en honor a San Judas Tadeo invitan a la reflexión sobre la importancia del deber, la disciplina y la solidaridad. Es un momento para honrar a quienes han servido con dedicación y recordar a aquellos que entregaron su vida en defensa de la ciudadanía, reafirmando así el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad y el bienestar de todos.


0 Comentarios