Social Counter

132 infectados! Varias ciudades de Italia cierran las escuelas una semana por el coronavirus

Roma
Italia extrema las medidas de seguridad para frenar la expansión del coronavirus, mientras los contagios en cinco regiones del país (Lombardía, Véneto, Emilia 
Romagna, Piamonte y Lazio) superan ya los 130 después de que se confirmasen 89 casos solo en Lombardía y dos en Venecia. El decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros extraordinario celebrado el sábado por la noche, que busca aislar los focos de contagio con medidas severas contra la movilidad de los vecinos, empezará ya a tener efectos. El alcalde de Milán (1,3 millones de habitantes), Giuseppe Sala, ha anunciado que la capital económica de Italia cerrará todas las escuelas, cines y teatros la próxima semana. También han sido cancelados varios eventos deportivos y los dos últimos días del Carnaval de Venecia, el lunes y martes de la próxima semana, han sido suspendidos después de que se registrarán dos positivos en la ciudad. En Lombardía, Piamonte y Véneto tampoco abrirán mañana las escuelas.
El último balance habla de 132 personas contagiadas en cinco regiones de Italia, contando los dos turistas chinos que siguen ingresados en un hospital de Roma y que contrajeron la enfermedad fuera de Italia. Más allá del inicio de la dispersión, el Gobierno sigue sin encontrar el origen del contagio y al supuesto paciente cero, pero considera que hay dos focos claros de contagio: la provincia de Lodi y sus 10 municipios, y la localidad de Vo’ Euganeo, en Véneto. Ambas zonas están afectadas por el decreto ley que obliga desde esta mañana a sus ciudadanos a permanecer confinados sin poder entrar o salir de dichos territorios y a someterse a unas estrictas medidas de control y abastecimiento.
Distintos cuerpos policiales están empezando a llegar a estas localidades para establecer controles de accesos y sellar la zona. El presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte, ya anunció la noche del sábado que se movilizaría a la policía para evitar la entrada y salida de personas y “si es necesario, también al ejército” y que habría “sanciones penales para quienes violen las prescripciones”. Una situación de casi estado de excepción que podría extenderse a otras zonas de contagio si el virus siguiese propagándose. El Ejecutivo considera que, por ahora, es la única manera de frenarlo, pero Conte, que esta mañana ha cancelado su presencia en la misa del Papa celebrada en Bari, renuncia a cerrar el espacio aéreo y el tratado de Schengen.
Las universidades permanecerán cerradas y los eventos deportivos, incluidos los partidos que debían celebrarse este domingo de la Serie A (Inter-Sampdoria, Atalanta-Sassuolo y Verona-Cagliari) se cancelan. El alcalde de Milán, ciudad que se encuentra celebrando su semana de la moda, ha sugerido también que el resto de localidades del área metropolitana deberían seguir su iniciativa de cerrar las escuelas durante, al menos, la próxima semana. “Es una intervención preventiva. Hoy pensamos hacerlo durante una semana y creo que será suficiente”. Por su parte, el diseñador Giorgio Armani ha decidido celebrar a puerta cerrada, sin la presencia de público, los dos desfiles previstos para la tarde de este domingo a causa del coronavirus. En un comunicado, la firma señala que la medida pretende “salvaguardar el bienestar de todos sus invitados”.
El presidente de la región de Lombardia, Attilio Fontana, confirmó que los casos en la región ya han ascendido a 89. Entre ellos, se encuentra el de un joven de 17 años que reside en Valtellina, localidad alpina, pero que estudia en un instituto de Codogno, la localidad desde donde se cree comenzó el contagio. “A nivel nacional superamos el centenar”, agregó Fontana, que señaló que el foco principal sigue siendo el de la provincia de Lodi. Fontana explicó que la región de Lombardía ha puesto a disposición dos centros para aislar en cuarentena a las personas afectadas, pero están buscando otros lugares “porque el número será muy relevante”.
      

El mapa de la expansión del coronavirusConsulta la situación de la enfermedad con datos actualizados a 23 de febrero. Ver gráfico 

@rdfirmaautorizada


Publicar un comentario

0 Comentarios