
La primera de estas cabinas será instalada en la sede municipal, que servirá como piloto para luego ser distribuidas a la entrada de mercados públicos con el fin de que las personas sean desinfectadas y no provoquen la propagación del virus que en estos momentos amenaza a toda la humanidad.
Precisa un comunicado que dicho sistema protege durante 12 horas con lo que se combatirá y se logrará frenar la propagación de posibles contagios. La cabina funciona de forma automatizada, sin necesidad de tocar nada, ella se activa a través de un sensor ultrasonido y puede medir la temperatura de quienes pasan por allí y su eficacia es tal que es como si fuese lavarse las manos, pero replicándolo en todo el cuerpo.
Otra característica de la cabina, es que no utiliza ningún químico invasivo o peligroso, es un desinfectante antiviral potenciado con esencias naturales con propiedades antivirales, es un tratamiento sin contraindicaciones para la piel o los ojos, es como cuando te lavas las manos, pero de una manera más eficiente, porque no hay consumo de agua, precisa la alcaldía local.
”Cuando las personas llegan al lugar, ingresan a la cabina, levantan los brazos, dan un giro y durante ocho segundos son desinfectadas por un líquido antiviral que tiene efecto inmediato en la ropa y los zapatos de quienes pasan por ella”, apuntan.
Precisan, que el alcalde Abel Martínez, busca motivar a empresarios y dueños de negocios como supermercados, bancos, empresas de zonas franca, universidades y otros tipos de comercios con gran afluencia de público que decidan instalar dichas cabinas y que puedan ser utilizadas por clientes y empleados.
La alcaldía local, confió la construcción de las mismas, a la empresa Betemit Industrial, que se comprometió a entregarlas en el menor tiempo posible, estas cabinas o túneles, han sido utilizadas en algunas ciudades de México y Colombia.
@rdfirmaautorizada
0 Comentarios