Social Counter

Pedro Richardson: La juramentación de autoridades municipales será “sencilla y prudente” para cumplir medidas por coronavirus

El Director Ejecutivo de la Federación Dominicana de Distrito Municipales (Fedodim), Pedro Richardson, dijo que el próximo 24 de abril la juramentación de las nuevas autoridades municipales se realizarán de la manera más sencilla posible para cumplir con los protocolos establecidos por las autoridades nacionales para detener el avance del coronavirus en el país.


El 24 de abril tomarán juramento 158 alcaldes, la misma cantidad de vicealcaldes, 1,164 regidores y sus suplentes, así como 235 directores de distritos municipales, sus subdirectores y 735 vocales.
Richardson, hablando en el programa “A LAS 7:00AM” que se transmite por Metrovisión, canal 62 de Aster y Claro, explicó que las comisiones de transición de las autoridades municipales salientes y entrantes deben ser pequeñas para evitar violentar los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades.
Destacó que frente a la realidad sanitaria que vive el país “las comisiones deben ser muy puntuales y muy sencillas”.
Recordó que los municipios más grandes del país tienen alrededor de 37 regidores por lo que son los territorios donde deben aplicarse con mayor rigor las medidas protocolares establecidas por la crisis sanitaria que afecta la nación.
Agregó que los eventos tienen que celebrarse en los Palacios municipales, pero pueden realizarse en espacios más amplios en esos municipios para evitar reuniones que superen lo establecido en el protocolo vigente por el COVID 19.
Destacó que la municipalidad ha mantenido los servicios de recogida de basura a pesar de la precaria situación económica que prevalece en la mayoría de esas instituciones.
Manifestó que la mayoría de los empleados que integran las brigadas de recogida de basura en los distintos municipios del país son personas que tienen más de 60 años de edad por lo que solicitó al gobierno central pensar en poner a disposición de las alcaldías brigadas especiales que colaboren en esa tarea.
Programa sociales
Richardson consideró que el gobierno central debe canalizar los programas sociales que ha dispuesto para favorecer a los sectores vulnerables en este momento de emergencia, a través de los ayuntamientos “que son los que conocen los detalles y realidades que prevalecen en esos territorios”.
Manifestó que nadie debe aprovechar esta emergencia sanitaria para procurar ventajas políticas coyunturales, sino poner en primer plano la salud del pueblo dominicano.
Dijo que el mapa político municipal ha cambiado después de las elecciones celebradas el pasado 15 de marzo.
Recordó que los candidatos municipales del PRM ganaron mayoritariamente ese proceso y que reciben ese respaldo con mucha humildad y sentido de compromiso por la confianza depositada por la población electoral.
“Esa mayoría no es para avasallar a nadie sino para realizar una obra municipal inclusiva, que contribuya al fortalecimiento de la municipalidad en todo el territorio nacional.” Indicó.
@rdfirmaautorizada

Publicar un comentario

0 Comentarios