Social Counter

Apple revela su plan: Así será la renovación del iPhone hasta 2027

 

Una nueva estrategia se está gestando en Cupertino, ya que Apple parece estar redefiniendo el futuro de su producto más icónico. La compañía planea una renovación del iPhone integral cada tres años, un cambio significativo frente a su ciclo de actualizaciones más frecuente. Esta renovación del iPhone representa un enfoque más enfocado en mejoras completas y significativas.

Esta decisión, que se aleja de las mejoras moderadas anuales, surge en un momento en que la industria tecnológica se inclina con fuerza hacia productos centrados en la inteligencia artificial. Esto pone una nueva presión sobre el gigante tecnológico.

Este ajuste en el calendario de lanzamientos busca generar mayores expectativas y presentar cambios más sustanciales en sus dispositivos. Según un informe publicado por el medio especializado Bloomberg News, este plan estratégico no solo afectará los próximos modelos. Definirá la hoja de ruta del teléfono hasta el año 2027. Los usuarios pueden esperar una serie de lanzamientos escalonados que prepararán el terreno para una celebración muy especial en el vigésimo aniversario del dispositivo que cambió el mundo. En cada una de estas etapas, la renovación del iPhone jugará un papel central.

El calendario de Apple para los próximos años

La nueva cadencia de lanzamientos de Apple se desplegará en tres fases clave. Cada una tiene un propósito específico dentro de esta visión a largo plazo. Aunque el próximo año no traerá una revolución, sentará las bases para los cambios que definirán la próxima era del smartphone.

2025: Un año de transición con el iPhone Air

Para el próximo mes de septiembre, se espera que Apple presente el iPhone Air. Este modelo se caracterizará por ser notablemente más delgado. Está diseñado para tomar el lugar del actual iPhone 16 Plus en la alineación de la compañía.

De acuerdo con el periodista Mark Gurman de Bloomberg, el año 2025 no será uno de grandes saltos tecnológicos para el iPhone. Será más bien un período para asentar la tecnología que permitirá las transformaciones más importantes programadas para 2026 y 2027. Será un momento emocionante para los seguidores de la marca. Estos apreciarán los detalles y las mejoras incrementales durante la renovación del iPhone.

2026: La llegada esperada del iPhone plegable

El año 2026 marcará un hito para la compañía con la presentación de su primer iPhone plegable. Este dispositivo, muy esperado por el mercado, buscará competir en un segmento que otros fabricantes ya han comenzado a explorar.

Se anticipa que este modelo incorpore un sistema de cinco cámaras. Esto representaría un avance importante en la fotografía móvil. Al igual que el iPhone Air del año anterior, se espera que este teléfono elimine por completo la ranura para la tarjeta SIM física. Consolidará el paso hacia la tecnología eSIM como el estándar definitivo para la conectividad. Este avance es parte de un esfuerzo continuo en la renovación del iPhone.

2027: Una celebración de cristal curvo para el 20 aniversario

Para celebrar las dos décadas de su smartphone, Apple prepara una renovación estética de gran calibre en 2027. El planeado iPhone 20 romperá con el diseño de bordes cuadrados que ha caracterizado a los modelos de los últimos cinco años. En su lugar, presentará un cuerpo con bordes de cristal curvo en todo su perímetro. Ofrecerá una apariencia más elegante y una sensación diferente en la mano. Este diseño buscará no solo conmemorar la historia del dispositivo. También establecerá una nueva pauta visual para los años venideros.

La presión de la inteligencia artificial sobre Apple

Este cambio de estrategia en la renovación del iPhone no ocurre en un vacío. La competencia, especialmente Google, está avanzando a pasos agigantados en la integración de la inteligencia artificial en sus dispositivos. Una columna reciente de Nicole Nguyen, experta en tecnología del Wall Street Journal, argumenta que Apple se está quedando atrás en esta carrera. Esto es sobre todo ante el inminente lanzamiento del Pixel 10 de Google.

Nguyen señala que el Pixel 10, potenciado por IA, ofrece funciones como la capacidad de mostrar información relevante de forma proactiva. Puede realizar traducciones en tiempo real con clonación de voz. También ayuda a los usuarios a capturar y editar fotografías con una calidad superior. Estas capacidades nativas de IA están redefiniendo lo que un consumidor espera de su teléfono inteligente.

¿Podría el iPhone convertirse en un producto común?

El riesgo para Apple es que su producto estrella pierda su estatus de dispositivo premium y se convierta en una opción más del montón. Karen Webster, directora ejecutiva de PYMNTS, escribió que el Pixel 9, y próximamente el Pixel 10, ya integran una IA. Esta permite a los usuarios interactuar, buscar y realizar transacciones a través de una experiencia de inteligencia artificial nativa.

"Apple no puede igualar eso hoy en día", afirmó Webster. Según ella, la verdadera interrogante es cuántos consumidores estarán dispuestos a esperar a que Apple se ponga al día.

Aunque cambiar del sistema operativo iOS a Android puede ser complicado para muchos, la promesa de un dispositivo con IA verdaderamente integrada podría ser el incentivo suficiente para que algunos usuarios decidan abandonar sus iPhones.

La compañía se ha enfrentado a retos recientes en este campo, incluyendo la impaciencia de los inversores y ciertos retrasos en las actualizaciones de su asistente virtual Siri. No obstante, se sabe que la empresa se prepara para un regreso al sector con una Siri rediseñada. Esta podría llegar a los dispositivos el próximo año.

Publicar un comentario

0 Comentarios