***Aeropuerto Cibao, Banco Popular,
Barceló, CORMIDOM, Ege-Haina, GreEnergy y Santori Parsons fueron reconocidas
por reducir y compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero***
Santo Domingo – El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de
Desarrollo Limpio (CNCCMDL) otorgó un reconocimiento especial, en el marco de
la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022, a siete empresas
nacionales que han logrado certificar su neutralidad de carbono, contribuyendo
a mitigar las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero.
El acto fue encabezado por el
vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL, Max Puig, en compañía del viceministro de
política exterior multilateral, Rubén Silié; el viceministro de la Presidencia,
José Ramón Holguín; entre otras personalidades, que entregaron los
reconocimientos a las empresas Aeropuerto Internacional del Cibao, Banco
Popular Dominicano, Ron Barceló, CORMIDOM, GreEnergy y Santori Parsons,
primeras en el país en estar certificadas como neutrales en carbono.
“Este reconocimiento es un esfuerzo del
gobierno para visibilizar la voluntad de estas corporaciones que han tomado la
decisión, desde hace varios años, de transitar el camino de las buenas
prácticas, la sostenibilidad y el liderazgo constructivo y ejemplificador, al
realizar inversiones con visión de futuro y procurando, al mismo tiempo, el
desarrollo económico nacional, el cuidado del medioambiente y los recursos
naturales, y la mejora de la resiliencia de las comunidades humanas ante los
efectos del cambio climático”, dijo Puig.
En el evento, también fue reconocida la
empresa Ege-Haina, por ser pionera en el país en la venta de Certificados de
Reducción de Emisiones de Carbono (CER´s) a través del Mecanismo de Desarrollo
Limpio, reconocimiento que fue entregado a su director de Desarrollo, José
Rodríguez.
En nombre del Aeropuerto Internacional El
Cibao, recibió el reconocimiento el director Administrativo y Financiero,
Teófilo Gómez; de parte del Banco Popular, el galardón se entregó al
vicepresidente de Ingeniería, José Hernández; además, la vicepresidenta de la
Corporación Minera Dominicana, CORMIDOM, Elizabeth Mena, recibió el
reconocimiento a esa corporación.
De parte de la empresa Ron Barceló, el
reconocimiento fue entregado al Jefe Global de Embajadores, Otto Flores; Yomayra
Martinó, Fundadora y Consultora Líder de GreEnergy Dominicana, recibió el
reconocimiento a esa pequeña empresa; mientras que Romina Santroni fue la encargada
de recoger el otorgado a la firma Santrony Parsons.
La Semana del Clima de América Latina y el
Caribe 2022 se desarrolló en Santo Domingo entre los días 19 y 22 de julio,
contó con cerca de 170 eventos destinados a promover el intercambio de experiencias,
la cooperación regional y la búsqueda de posiciones comunes para la negociación
climática internacional, bajo la coordinación de la Convención Marco de
Naciones Unidas para el Cambio Climático, con apoyo de sus dos puntos focales
nacionales, el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de
Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y el ministerio de Medioambiente y Recursos
Naturales, bajo el auspicio del Banco Interamericano para el Desarrollo, el
Grupo Banco Mundial, la Corporación Andina de Fomento y el Sistema de Naciones
Unidas
Para que este informado de lo que ocurre en todo el territorio Nacional y el Mundo.... Siganos en 👇👇👇
Instagram: https://www.instagram.com/rdfirmaautorizada/
Facebook; :https://www.facebook.com/rdfirmaautorizada
Twitter: https://twitter.com/rdfirmaautoriz1
*Carlos Polanco
Director general del Periódico digital www.rdfirmaautorizada.com
Santo Domingo, R,D.
WhatsApp. (829)714-4471
No hay comentarios:
Publicar un comentario