Social Counter

TikTok en la cuerda floja: La Corte Suprema decidirá su futuro en Estados Unidos

 

La popular aplicación de videos cortos, TikTok, se encuentra en una situación precaria en Estados Unidos. La Corte Suprema ha aceptado escuchar la apelación de ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, contra una ley que podría resultar en la prohibición de la aplicación en el país. Este caso ha llegado al máximo tribunal con una velocidad inusual, con argumentos orales programados para el 10 de enero, apenas unos días antes de que la ley entre en vigor el 19 de enero.

¿Qué dice la ley?

La Ley de Protección de los Estadounidenses frente a Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros exige que ByteDance venda TikTok a una empresa estadounidense para que la aplicación pueda seguir operando en el país. De lo contrario, la aplicación será prohibida. Esta ley, aprobada con amplio apoyo en el Congreso y firmada por el presidente Biden en abril, se basa en la preocupación de que TikTok representa una amenaza para la seguridad nacional, lo que ahora se encuentra en evaluación de la Corte Suprema.

El Departamento de Justicia, que defiende la ley, argumenta que el gobierno chino podría influir en ByteDance y acceder a datos de usuarios estadounidenses a través de TikTok. Este argumento se centra en la posibilidad de que el gobierno chino utilice la aplicación para recopilar información sensible, influir en la opinión pública o incluso llevar a cabo operaciones de espionaje.

Argumentos en contra de la prohibición

Por su parte, ByteDance sostiene que la ley viola los derechos de libertad de expresión. La empresa argumenta que no hay evidencia de que el gobierno chino haya accedido a datos de usuarios estadounidenses a través de TikTok y que la aplicación cuenta con medidas de seguridad para proteger la privacidad de sus usuarios. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) ha respaldado la postura de ByteDance, argumentando que la prohibición de TikTok sentaría un precedente peligroso para la libertad de expresión en internet, algo que deberá también considerar la Corte Suprema.

Es importante destacar que este caso tiene un trasfondo político significativo. El expresidente Trump intentó prohibir TikTok durante su primer mandato, argumentando también preocupaciones de seguridad nacional. Sin embargo, cambió de postura durante la campaña presidencial de 2024. La decisión de la Corte Suprema tendrá implicaciones no solo para TikTok y sus millones de usuarios en Estados Unidos, sino también para el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y China en el ámbito tecnológico.

La decisión de la Corte Suprema tendrá un impacto significativo en el futuro de TikTok en Estados Unidos. Si el tribunal falla a favor del gobierno, ByteDance se verá obligada a vender la aplicación o enfrentarse a su prohibición. Esto podría tener consecuencias para otras empresas tecnológicas chinas que operan en Estados Unidos. Por otro lado, si la Corte Suprema falla a favor de ByteDance, TikTok podrá seguir operando en el país, lo que podría sentar un precedente importante en la protección de la libertad de expresión en el entorno digital.

Fuente: NBC News

Publicar un comentario

0 Comentarios