Social Counter

Efemérides Patrias distingue al patriota y periodista Bonaparte Gautreaux Piñeyro con la Medalla Conmemorativa del 60 Aniversario de la Revolución Constitucionalista de 1965


Foto Juan Alberto Michel y Juan Pablo Uribe entregan la medalla y Bandera Nacional a Bonaparte Gautreaux Piñeyro.


Santo Domingo.  La Comisión Permanente de Efemérides Patrias hizo entrega de la Medalla Conmemorativa del 60 Aniversario de la Revolución Constitucionalista de 1965 al periodista, escritor y ejemplar servidor público, Bonaparte Gautreaux Piñeyro, quien desde su acendrado patriotismo fue secretario y asistente de prensa del presidente constitucional de la República en Armas, Francisco Alberto Caamaño Deñó.

Juan Alberto Michel, Bonaparte Gautreaux Piñeyro y Juan Pablo Uribe.

“Bonaparte Gautreaux Piñeyro es un ciudadano que ha actuado durante su dilatada vida pública con la dignidad, la coherencia ética y la vocación patriótica propia de los hombres que se  guían con plena conciencia individual e histórica por principios cívicos innegociables que lo atan con particular amor a su patria”.  Así se expresó Juan Pablo Uribe, presidente de Efemérides Patrias al entregar la medalla conmemorativa, obra de arte que subraya el patriotismo y las luchas democráticas, además de una Bandera Nacional que simboliza la causa dominicanista por él abrazada cuando la revolución se convirtió a partir del 28 de abril de ese año en guerra patria al producirse la segunda intervención militar norteamericana del siglo XX.


Continuó diciendo: “Kabito, como le dicen cariñosamente sus compañeros y amigos de vida y de lucha en el decoro, forjador de generaciones de periodistas, prolífico autor de páginas literarias, agudo cronista del acontecer nacional e internacional desde sus artículos, respondió al llamado de la patria y se colocó en la trinchera del honor del pueblo dominicano hace 60 años en un abril eterno, libertario, revolucionario y nacionalista”, concluyó Uribe, quien estuvo acompañado del licenciado Juan Alberto Michel y una comisión de coordinadores de la CPEP, en un ambiente de profunda emotividad,  espontaneidad y  hermosos recuerdos históricos.

Publicar un comentario

0 Comentarios