Social Counter

Huracán Erín está distante del área de pronóstico, pero continuarán aguaceros


De acuerdo al Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) el huracán Erín estará bien distante de nuestra área de pronóstico, pero sus remanentes nubosos continuarán generando, principalmente en la tarde hasta las primeras horas de la noche, aumentos nubosos con aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia las regiones: noreste, sureste, suroeste, Cordillera Central y zona fronteriza. El oleaje en la costa Atlántica retornará gradualmente a la normalidad en horas de la noche.

El miércoles, en las horas matutinas, el ambiente atmosférico no mostrará cambios apreciables, no obstante, en la tarde hasta las primeras horas de la noche, los efectos locales de calentamiento diurno y orográfico, estarán interactuando con la humedad existente en la masa de aire que nos cubre. Se pronostica que en horas de la tarde, se presentaran  algunos aguaceros locales, tronadas aisladas y ráfagas de viento en provincias como Montecristi, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Dajabón, Santiago, La Vega, Espaillat, Hermanas Mirabal, entre otras cercanas.

El nuevo fenómeno Fernand

Un nuevo fenómeno atmosférico está en desarrollo en el Atlántico oriental y podría registrar una trayectoria muy parecida al Huracán Erín: en las próximas horas podría convertirse en depresión, con potencial de incrementar hasta ser la Tormenta Fernand.

"Estaremos vigilando atentamente su evolución debido a que encontrará las condiciones atmosféricas favorables para convertirse en el sexto ciclón tropical de la temporada" explicó el analista meteorológico Jean Suriel.

El polvo del Sahara ha disminuido en los últimos días, lo que le permitirá desarrollar una estructura nubosa significativa: además, las temperaturas superficiales del Atlántico están más calientes que la semana pasada.

Se está moviendo hacia el oeste a 32 km/h: con esta trayectoria, se acercará a las Antillas Menores el viernes; entre sábado y domingo definirá su tránsito cercano a RD.

El modelo GFS prevé una incidencia directa el sábado en el territorio dominicano; mientras que el EUROPEO lo coloca el domingo en la mañana al norte de Puerto Rico.

El centro del fenómeno se ubica a 365 km al norte de Puerto Plata, pero se ha convertido en un huracán extremadamente amplio: se extiende de norte a sur a unos 1,450 km.

Publicar un comentario

0 Comentarios