Social Counter

Milei desmiente pedidos de coima en el escándalo $LIBRA y dice que son "Chimentos de peluquería", pero será investigado por los Estados Unidos

 

El presidente argentino Javier Milei ha desmentido categóricamente las versiones que sugieren que sus allegados solicitaron coimas para gestionar reuniones privadas con él, calificando tales afirmaciones como meros "chimentos de peluquería". En un contexto tenso al rededor del escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA, Milei se pronunció enérgicamente en contra de los rumores.



En declaraciones realizadas el domingo, el mandatario destacó que ciertas versiones no son más que "un conjunto de chismes de peluquerías despechadas", restando importancia a lo publicado por The New York Times, que aludía específicamente a estos supuestos pedidos de soborno. Milei señaló que, a lo largo del artículo, predominan los condicionales, lo que demuestra que la información es más insinuación que un hecho comprobado.

 

Durante una entrevista con el canal LN+, el presidente hizo hincapié en que las tensiones derivadas de $LIBRA no deben vincularse directamente a su administración. "Un problema de terceros con terceros no es un problema mío", manifestó, reafirmando su posición al respecto.

 

  

Sobre la controversia del Criptogate, Milei admitió haber tomado precauciones al observar una supuesta sospecha relacionada con la criptomoneda. "Cuando hay acusaciones graves, es importante esperar a que la Justicia actúe antes de tomar medidas contra los periodistas que difunden estas informaciones", agregó.

 

El presidente también destacó su experiencia en el ámbito económico, subrayando su enfoque en el crecimiento y la inflación, aunque reconoció que el mundo de las criptomonedas es "un instrumento hipersofisticado". Afirmó que los individuos que decidieron invertir en $LIBRA lo hicieron de manera voluntaria, lo que implica una responsabilidad compartida.

 

En relación a las reuniones con empresarios involucrados en la controversia, incluido Hayden Davis, que fue recibido en la Casa Rosada, Milei concluyó que las medidas de seguridad que ha implementado garantizan una mayor protección para su administración. "Ahora estamos mucho más seguros", afirmó satisfecho con las nuevas disposiciones.

 

Milei en la mira de los Estados Unidos por la cripto estafa: “Hubo (norte)americanos defraudados”

A dos semanas de la criptoestafa, el Gobierno aún no logró esbozar una defensa consistente e intenta --en vano-- esquivar el tema. Sin embargo, mientras espera con optimismo novedades respecto a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, las noticias que llegan del norte están vinculadas a $LIBRA.

 

En una entrevista con la CNN en Español, Claver-Carone, uno de los hombres más influyentes de la política exterior trumpista, advirtió que la justicia norteamericana ahondará en el caso. “Es complicado porque hubo víctimas, hubo americanos defraudados. Hubo cientos, sino miles, que perdieron millones de dólares. Y algunos de los asesores del presidente (Milei) son también norteamericanos", detalló.

Publicar un comentario

0 Comentarios