Logan Jiménez Ramos exige respeto a la libertad de prensa y recuerda otros casos de abusos policiales contra comunicadores en los últimos años
Santo Domingo. – El dirigente gremial del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santo Domingo Este, Logan Jiménez Ramos, condenó enérgicamente el atropello sufrido por el periodista Norberto Montero, reportero de RC Noticias, quien denunció haber sido arrestado por agentes de la Policía Turística (Politur) mientras cumplía con su labor en la Zona Colonial.
Montero relató que al momento de su arresto se encontraba en el Parque Colón, a la espera del presidente de la Asociación de Músicos de la Zona Colonial para cubrir una rueda de prensa. Pese a identificarse como periodista y explicar el motivo de su presencia, fue esposado y trasladado al destacamento policial, donde permaneció detenido por aproximadamente dos horas, sin que se le permitiera realizar una llamada ni mostrar sus credenciales.
Aunque posteriormente los agentes mostraron un trato cordial en el destacamento, Montero condenó la forma en que fue abordado en un primer momento, señalando que se le vulneraron sus derechos “no solo como periodista, sino también como ciudadano”.
Antecedentes de abusos policiales contra la prensa
Jiménez advirtió que este no es un hecho aislado, ya que en los últimos años se han registrado múltiples casos de atropellos y detenciones arbitrarias contra periodistas en distintas partes del país:
En Ciudad Juan Bosch, Santo Domingo Este, agentes de la Policía Nacional intentaron impedir coberturas periodísticas, llegando incluso a hostigar y detener a comunicadores de medios digitales que daban seguimiento a denuncias de residentes.
En Santiago, varios reporteros fueron agredidos físicamente mientras cubrían protestas sociales, pese a estar debidamente identificados con sus acreditaciones de prensa.
En el Distrito Nacional, durante coberturas de manifestaciones frente al Congreso y la Plaza de la Bandera, periodistas y fotógrafos denunciaron el uso excesivo de la fuerza y restricciones indebidas para documentar los hechos.
Estos episodios, revelan un patrón preocupante de intolerancia hacia la labor de los trabajadores de la prensa en la República Dominicana, afirmó el periodista y director del periódico digital La Voz Sin Censura, Logan Jiménez Ramos.
Exigencia de respeto a la labor periodística
“Nuestra organización siempre estará vigilante, bajo la dirección del periodista Darío Mañón, que es nuestro secretario general electo de la filial Santo Domingo Este, donde no vamos a tolerar que se vulneren los derechos de los profesionales de la comunicación. La Carta Magna y las leyes dominicanas protegen el libre ejercicio de la prensa como pilar esencial de la democracia. Lo ocurrido con el colega Norberto Montero se suma a una larga lista de abusos que deben ser investigados y sancionados”, expresó el dirigente gremial.
Además, exhortó a las autoridades del Ministerio de Interior y Policía, la Dirección General de la Policía Nacional y la propia Policía Turística a establecer mecanismos claros de capacitación y supervisión de sus agentes, para evitar que estos hechos continúen repitiéndose.
Asimismo, recordó que el periodismo no es un delito, sino un derecho consagrado en la Carta Magna y reconocido en convenios internacionales, por lo que la agresión a la prensa constituye también una agresión a la ciudadanía.
De igual manera, Jiménez subrayó que ya la situación de los periodistas dominicanos está cada día peor, ya que muchos colegas están siendo intimidados por algunas autoridades militares, policiales, funcionarios públicos y hasta fiscales que les siguen el juego a políticos corruptos. Otros, simplemente por caprichos, no quieren que se difunda una información de índole social o comunitaria.
“Es un vil atropello que un reportero sea apresado solo por cubrir una huelga, sea pacífica o violenta. No amerita un apresamiento, ni siquiera por cinco minutos, ya que los que registran la historia son los periodistas. No estamos en el siglo XVII, vivimos en el siglo XXI, donde existen libertades, pero al parecer la Policía Nacional le está haciendo una mala campaña al gobierno de turno, ya que no es solo este caso, van muchos casos de maltratos a los periodistas”.
Está siendo sistemático el acoso a periodistas, tanto de medios tradicionales como digitales.
Compromiso gremial
El activista social y defensor de los derechos de la prensa reiteró que se mantendrá vigilante y dispuesto a dar acompañamiento a todos los comunicadores que resulten víctimas de atropellos en el ejercicio de su profesión, al tiempo que ratificó el llamado a la unidad gremial y al fortalecimiento de la libertad de expresión en el país.
“Un periodista intimidado es una sociedad menos informada. Y una sociedad sin información es una democracia debilitada”, concluyó.
0 Comentarios