El tema de Abinader sobre el incidente con la legisladora de Puerto Plata ha generado diversas reacciones. El presidente Luis Abinader calificó como un hecho de “mal gusto” el altercado que involucró a la diputada Fiordaliza Estévez y miembros de su equipo de seguridad presidencial.
El suceso tuvo lugar el pasado sábado durante la inauguración de una obra en la provincia de Puerto Plata, un evento que debía ser de celebración pero que se vio opacado por la controversia.
Durante su acostumbrada rueda de prensa LA Semanal, el mandatario aseguró que no presenció el momento del conflicto y que se enteró de la situación a través de los medios de comunicación. “Yo me enteré en la televisión, yo no vi el altercado, son cosas de mal gusto que no deberían pasar”, explicó el jefe de Estado, quien además señaló la importancia de los protocolos de seguridad para evitar este tipo de situaciones.
La postura del presidente
Abinader enfatizó que, aunque lamentable, se trató de un evento aislado dentro de una agenda de trabajo muy demandante. El presidente detalló el gran volumen de actividades públicas que encabeza cada semana, sugiriendo que la probabilidad de que ocurran roces es una realidad con la que su equipo debe lidiar constantemente.
“Tú sabes cuántas actividades yo hice el sábado, ocho actividades, y al otro día hice seis actividades más, y durante toda la semana hago actividades”, comentó. “Ese nivel de incidente es mínimo porque siempre pasan estas cosas. Aún siendo mínimo, tenemos que evitar que pasen”, agregó el presidente, mostrando una postura orientada a mejorar la coordinación en futuros eventos públicos para que no se repitan estos episodios.
¿Qué ocurrió en el puente Bajabonico?
El altercado, que rápidamente se viralizó en redes sociales, se originó cuando la diputada Fiordaliza Estévez intentó acceder a un área restringida durante el acto de inauguración del puente sobre el río Bajabonico, en el municipio de Altamira.
Según la versión de la legisladora y lo reseñado por el medio De Ultimo Minuto, ella intentó cruzar el perímetro de seguridad alegando su condición de representante de la provincia. Fue en ese momento cuando, según su testimonio, un agente del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (Cusep) la agredió físicamente, lo que desató un forcejeo entre varias personas.
La situación fue captada en video por varios de los presentes, lo que facilitó su difusión y generó un debate en la opinión pública sobre el trato a las autoridades electas y los límites de los cuerpos de seguridad.
La gestión de eventos masivos con figuras políticas siempre presenta complejidades, y este caso ha puesto de relieve la necesidad de una comunicación clara entre los organizadores y los participantes.
0 Comentarios