Social Counter

Ryan Routh se defenderá solo en juicio por atentado a Trump

 

El caso de Ryan Routh, el hombre de 59 años acusado por el intento de asesinato contra Trump, ha tomado un giro inesperado al comenzar su juicio en Florida. Enfrentando una posible sentencia de cadena perpetua, Routh tomó la decisión de despedir a su equipo de abogados para representarse a sí mismo ante la corte, una medida que introduce un alto grado de imprevisibilidad al proceso judicial.

Los fiscales alegan que Routh se preparó para cometer el acto cerca del campo de golf del expresidente en West Palm Beach durante la campaña de 2024, pero fue descubierto por un agente del Servicio Secreto antes de que pudiera efectuar un disparo.

Los detalles de la acusación

Según los documentos judiciales presentados por la fiscalía, los hechos ocurrieron el 15 de septiembre de 2024. Se alega que Ryan Routh preparó un "nido de francotirador" con vista al sexto hoyo del campo de golf, equipado con un rifle tipo SKS cargado y placas balísticas para su protección.

En el momento en que fue detectado por los agentes, Donald Trump se encontraba a pocos metros, cerca del quinto hoyo, y se habría aproximado al lugar en cuestión de minutos. A pesar de la gravedad de los cinco cargos que enfrenta, Routh se ha declarado inocente.

Una defensa fuera de lo común

La decisión de Routh de manejar su propia defensa ha quedado clara en sus comunicaciones con el tribunal. "Mejor voy solo", escribió en una carta dirigida a la jueza Aileen Cannon, quien preside el caso. Aunque no tiene formación jurídica, sus exabogados permanecerán como asesores de reserva por si requiere su consulta.

Desde que tomó esta determinación, sus acciones han sido peculiares. Ha presentado mociones para proponer una "sesión de castigo" con Trump, ha sugerido la posibilidad de ser intercambiado por prisioneros en China o Irán e intentó sin éxito presentar un testimonio pericial sobre su propio "narcisismo".

El papel de la jueza y la evidencia

La jueza Aileen Cannon, quien fue designada por el propio Trump, ha establecido límites estrictos. Rechazó las preguntas que Routh propuso para los jurados por considerarlas irrelevantes y le advirtió que no usara el juicio como una "herramienta para el caos calculado".

Por su parte, la fiscalía planea presentar pruebas contundentes. Entre ellas se encuentra una carta, citada por la agencia de noticias Reuters, que Routh habría dejado a un conocido. La misiva, dirigida al "Querido Mundo", comenzaría con la frase: "Este fue un intento de asesinato contra Donald Trump, pero lamento mucho haberte fallado".

Para lograr una condena, los fiscales deberán demostrar que Routh no solo tenía la intención de cometer el crimen, sino que también dio un paso significativo para llevarlo a cabo.

Publicar un comentario

0 Comentarios