Social Counter

Apoyo irrestricto a a la lucha contra la corrupción del Presidente Luis Abinader

 


Como funcionario público y miembro del gobierno que encabeza el Presidente Luis Abinader, quiero expresar de manera firme y categórica mi apoyo irrestricto a su lucha contra la corrupción. Esta no es solo una promesa de campaña cumplida, sino un compromiso ético y político con el pueblo dominicano, que durante años fue víctima de la impunidad y el mal manejo de los recursos del Estado.


El Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el gobierno del Presidente Abinader surgieron como respuesta al arraigo de la corrupción que caracterizó a los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Todos recordamos cómo, en el pasado, cada vez que se denunciaba un acto de corrupción, tanto Leonel Fernández como Danilo Medina optaban por negarlo y defender a funcionarios señalados, en lugar de actuar en favor de la transparencia y el adecentamiento institucional.


El Presidente Abinader, por el contrario, ha dejado claro desde el inicio de su mandato que en su gobierno no habrá tolerancia con la corrupción. Dos frases suyas, que considero todo funcionario debe tener presentes en cada acción de gobierno, resumen ese compromiso:

“Tengo amigos, pero no cómplices”.

“El funcionario que mete la pata en mi gobierno es un suicida”.


Estas palabras son más que advertencias: son principios rectores que diferencian a este gobierno de las administraciones pasadas. A diferencia de lo que ocurrió antes, el Presidente Abinader es el primero en actuar de inmediato cuando un funcionario es señalado por presuntas irregularidades, enviando un mensaje claro de que no hay espacio para la impunidad.


Por eso, hago un llamado a todos mis compañeros funcionarios a manifestar públicamente su apoyo a esta cruzada, no solo con palabras, sino con hechos concretos. Nuestro deber es predicar con el ejemplo, garantizar la transparencia en el manejo de los fondos públicos y honrar el compromiso que asumimos con la ciudadanía.


La lucha contra la corrupción y la impunidad no puede descansar únicamente en la figura del Presidente; debe ser un compromiso colectivo de todo el gobierno y de cada servidor público. Cualquier funcionario que caiga en estas prácticas deshonra la confianza del pueblo, empaña la gestión y daña la marca política que nos llevó al poder: el PRM.


Hoy más que nunca, debemos respaldar al Presidente Abinader en esta tarea trascendental. La historia nos recordará no solo por lo que hicimos, sino también por lo que fuimos capaces de evitar.ntra la corrupción del Presidente Luis Abinader. 


Como funcionario público y miembro del gobierno que encabeza el Presidente Luis Abinader, quiero expresar de manera firme y categórica mi apoyo irrestricto a su lucha contra la corrupción. Esta no es solo una promesa de campaña cumplida, sino un compromiso ético y político con el pueblo dominicano, que durante años fue víctima de la impunidad y el mal manejo de los recursos del Estado.


El Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el gobierno del Presidente Abinader surgieron como respuesta al arraigo de la corrupción que caracterizó a los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Todos recordamos, cómo en el pasado, cada vez que se denunciaba un acto de corrupción, tanto Leonel Fernández como Danilo Medina optaban por negarlo y defender a sus funcionarios señalados como corruptos, en lugar de actuar en favor de la transparencia y el adecentamiento institucional.


El Presidente Abinader, por el contrario, ha dejado claro desde el inicio de su mandato que en su gobierno no habrá tolerancia con la corrupción. Dos frases suyas, que considero todo funcionario debe tener presentes en cada acción de gobierno, resumen ese compromiso:

“Tengo amigos, pero no cómplices”.

“El funcionario que mete la pata en mi gobierno es un suicida”.


Estas palabras son más que advertencias: son principios rectores que diferencian a este gobierno de las administraciones pasadas. A diferencia de lo que ocurrió antes, el Presidente Abinader es el primero en actuar de inmediato cuando un funcionario es señalado por presuntas irregularidades, enviando un mensaje claro de que no hay espacio para la impunidad.


Por eso, hago un llamado a todos mis compañeros funcionarios a manifestar públicamente su apoyo a esta cruzada, no solo con palabras, sino con hechos concretos. Nuestro deber es predicar con el ejemplo, garantizar la transparencia en el manejo de los fondos públicos y honrar el compromiso que asumimos con la ciudadanía.


La lucha contra la corrupción y la impunidad no puede descansar únicamente en la figura del Presidente; debe ser un compromiso colectivo de todo el gobierno y de cada servidor público. Cualquier funcionario que caiga en estas prácticas deshonra la confianza del pueblo, empaña la gestión y daña la marca política que nos llevó al poder: el PRM.


Hoy más que nunca, debemos respaldar al Presidente Abinader en esta tarea trascendental. 

 Ese es el desafío que tenemos por delante, por qué estoy convencido,  de que acompañando al Presidente con lealtad y con hechos, lograremos transformar para siempre la Historia en esta Materia de nuestra República Dominicana. 




Carlos Ortiz 

Sub-Director General de Pasaportes

Publicar un comentario

0 Comentarios