“La cirugĂa facial ya no estĂĄ limitada a personas mayores, sino tambiĂ©n a personas tan jĂłvenes como de 35 a 40 años, ya que la tendencia actual es evitar el envejecimiento”, precisĂł la destacada cirujana plĂĄstica, doctora Yvelisse Bello.
Santo Domingo, Rep. Dom. En el dinĂĄmico mundo de la cirugĂa plĂĄstica, el rejuvenecimiento facial se ha convertido en una de las ĂĄreas mĂĄs innovadoras y solicitadas. La renombrada cirujana plĂĄstica, Dra. Yvelise Bello, ha compartido su experiencia sobre los Ășltimos avances tecnolĂłgicos y tĂ©cnicas que estĂĄn redefiniendo los estĂĄndares de belleza y juventud.
Tras mĂĄs de dos dĂ©cadas de experiencia y reconocimiento como cirujana plĂĄstica de alta reputaciĂłn, explica que los procedimientos mĂĄs comunes que realiza para el rejuvenecimiento facial son la blefaroplastia (cirugĂa de pĂĄrpados), la ritidoplastia (lifting facial) con mĂnima cicatriz o cicatriz no visible, la liposucciĂłn de papada, el lipofilling (relleno con grasa propia) y la rinoplastia estĂ©tica y funcional. A nivel no quirĂșrgico, el uso de toxina botulĂnica, rellenos de ĂĄcido hialurĂłnico y bioestimuladores de colĂĄgeno son muy solicitados, siendo Sculptra uno de los mĂĄs demandados actualmente.
La cirugĂa facial ya no estĂĄ limitada a personas mayores, sino tambiĂ©n a personas tan jĂłvenes como de 35 a 40 años, ya que la tendencia actual es evitar el envejecimiento.
“En los Ășltimos años, hemos visto un gran avance en tĂ©cnicas y el uso de bioestimuladores combinados con mĂnimamente invasivas, como el uso de hilos tensores, lĂĄser fraccionado, radiofrecuencia con micro agujas y ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU). AdemĂĄs, en cirugĂa se han perfeccionado las tĂ©cnicas de ritidoplastia profunda, lo que permite resultados mĂĄs naturales y duraderos. Las cicatrices mĂnimas son la tendencia en paĂses de Occidente, mientras que en Oriente la tendencia no estĂĄ limitada por las cicatrices”, precisĂł la destacada cirujana plĂĄstica, doctora Yvelise Bello.
En esa misma lĂnea la doctora Yvelisse Bello precisĂł que la combinaciĂłn de esas tecnologĂas con el uso de injertos de grasa enriquecidos con cĂ©lulas madre tambiĂ©n ha marcado una diferencia en la calidad de la piel y el rejuvenecimiento global.
En cuanto a los factores que la doctora Bello pondera al evaluar a un paciente para determinar el tratamiento mĂĄs adecuado, sostiene que siempre evalĂșa la edad, la calidad de la piel, el grado de flacidez, la presencia de arrugas y el estado general de salud del paciente. En cuanto a las expectativas, enfatiza la importancia de una conversaciĂłn honesta y clara, mostrando ejemplos reales de pacientes anteriores para alinear los resultados posibles tomando en cuenta sus expectativas, estilo de vida y disposiciĂłn para someterse a un procedimiento quirĂșrgico o no quirĂșrgico.
Con relaciĂłn a cĂłmo abordar las expectativas de los pacientes en relaciĂłn con los resultados de los procedimientos, la doctora Yvelise Bello indica que siempre se asegura de tener una conversaciĂłn clara y honesta.
“Les explico quĂ© resultados son posibles y cuĂĄles no, mostrando ejemplos reales de pacientes anteriores. Es fundamental alinear expectativas para que el paciente se sienta satisfecho y no se cree una idea irreal de los resultados”, destacĂł la galeno.
Subraya que cada rostro es Ășnico y el rejuvenecimiento debe ser personalizado para lograr armonĂa y naturalidad. Pues no aplica el mismo plan a todos, sino que adapta la tĂ©cnica y el tratamiento segĂșn la anatomĂa, edad, expectativas y objetivos del paciente.
Y ademĂĄs de que el rejuvenecimiento debe ser personalizado para lograr armonĂa y naturalidad.
Recomendaciones para pacientes que desean mejorar su autoestima a travĂ©s de la cirugĂa estĂ©tica:
La doctora Bello recomienda que lo hagan por sĂ mismos y no por complacer a otros. La cirugĂa puede mejorar la autoestima, pero debe ser vista como un complemento y no como la Ășnica fuente de seguridad personal. Recomiendo siempre acompañar el proceso con autocuidado emocional.
La clave es informarse correctamente. La cirugĂa plĂĄstica, en manos de especialistas certificados, es segura y puede traer grandes beneficios fĂsicos y emocionales. El miedo suele nacer de la desinformaciĂłn o de casos mal manejados. Lo mĂĄs importante es elegir un profesional calificado y sentirse en confianza.
La nutriciĂłn y el estilo de vida juegan un papel muy importante en los resultados de los tratamientos de rejuvenecimiento facial. Una alimentaciĂłn balanceada, rica en antioxidantes, mantener una buena hidrataciĂłn, dormir bien y evitar el tabaco o el alcohol en exceso ayudan a prolongar y potenciar los resultados. La cirugĂa es solo una parte; el paciente tambiĂ©n contribuye con sus hĂĄbitos.
Las tendencias actuales en rejuvenecimiento facial que aplica la doctora segĂșn explicĂł es la combinaciĂłn de tĂ©cnicas mĂnimamente invasivas con cirugĂa personalizada. TambiĂ©n utiliza la tĂ©cnica de bioestimuladores de colĂĄgeno y terapias regenerativas con plasma rico en plaquetas o cĂ©lulas madre. Haciendo hincapiĂ© en que le emociona la tendencia hacia resultados naturales, lejos de lo artificial.
El proceso de recuperaciĂłn tĂpico tras un procedimiento de rejuvenecimiento facial depende del tipo de cirugĂa.
En intervenciones no invasivas, la recuperaciĂłn puede ser inmediata o durar pocos dĂas. En cirugĂas como lifting o blefaroplastia, el tiempo de recuperaciĂłn suele ser de 2 a 4 semanas, con inflamaciĂłn y moretones que van desapareciendo progresivamente. Siempre se recomienda reposo relativo y seguimiento mĂ©dico.
En ese sentido, la doctora Yvelise Bello asegura que la consulta previa en el proceso de toma de decisiones del paciente es el paso mĂĄs importante.
Durante la consulta, el paciente conoce sus opciones, aclara dudas, entiende los riesgos y los beneficios. También es el momento de generar confianza y establecer una relación médico-paciente basada en la transparencia.
Sobre la trayectoria profesional de la doctora Yvelise Bello Paredes, cirujana plĂĄstica
La doctora Yvelise Bello Paredes, nacida el 15 de mayo de 1969 en Nagua, es una destacada cirujana plĂĄstica dominicana. Se graduĂł con honores en Medicina en la Universidad Iberoamericana (UNIBE) en 1994 y realizĂł su residencia en cirugĂa plĂĄstica en Cuba.
En el año 2003 regresĂł a RepĂșblica Dominicana luego de hacer entrenamientos con doctores como el Dr. Rafael de la Plaza en la clĂnica La Luz en Madrid España y en el instituto Villafortuny entrenamiento en LĂSER en Tarragona España con el Dr. Rafael de la Plaza
TambiĂ©n la doctora Bellos ha realizado entrenamiento en Te OncologĂa VASER and JPLASMA en MĂ©xico.
Al igual que el entrenamiento en la Ășltima tecnologĂa y tĂ©cnica de rejuvenecimiento facial sin cicatrices en Colombia y en TurquĂa con el doctor Zuleymanitas en el 2024.
DespuĂ©s de especializarse en cirugĂa estĂ©tica en Madrid, regresĂł a la RepĂșblica Dominicana en 2006 y fundĂł su propia clĂnica en 2012. Es reconocida por sus tĂ©cnicas innovadoras en cirugĂa de mamas y contorno corporal, y ha escrito un libro sobre el uso del lĂĄser en la cicatrizaciĂłn de heridas.
AdemĂĄs, es conferencista internacional y miembro de varias organizaciones mĂ©dicas. Comprometida con la investigaciĂłn y la docencia, dirige proyectos sobre tĂ©cnicas mĂnimamente invasivas. En su vida personal, disfruta de la pintura y el yoga, buscando un equilibrio entre su carrera y su familia.
0 Comentarios