La periodista Alicia Ortega se querella contra el empresario Aquiles Jiménez, un proceso que ha resultado en la imposición de medidas de coerción por parte de la justicia. La decisión fue tomada este lunes por el juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, quien dictaminó una serie de restricciones para Jiménez mientras avanza la investigación por la querella de difamación e injuria interpuesta por Ortega y su esposo, el también periodista Fernando Hasbún.
Este caso añade un nuevo capítulo a los procesos legales que enfrenta el empresario, generando atención sobre las acusaciones presentadas por dos de las figuras más reconocidas del periodismo dominicano.
Detalles de la medida de coerción
El tribunal ha establecido una garantía económica significativa como parte de las medidas. Se le impuso a Aquiles Jiménez el pago de 1,5 millones de pesos a través de una compañía aseguradora, una fianza que busca garantizar su sometimiento al proceso judicial.
Junto a la disposición económica, el juez Peguero también ordenó el impedimento de salida del país para Jiménez, restringiendo su capacidad de viajar al extranjero mientras el caso esté abierto. Además, deberá cumplir con la presentación periódica ante el mismo juzgado, una medida común para asegurar que el imputado se mantenga localizable y a disposición de las autoridades judiciales.
Un historial de procesos legales
La acción legal iniciada por Alicia Ortega y Fernando Hasbún no es un hecho aislado en el historial de Aquiles Jiménez. Según se ha informado, esta se suma a más de una docena de querellas que ya enfrenta en los tribunales por presuntos casos de difamación e injuria, lo que dibuja un patrón de conflictos legales con diversas personalidades y entidades.
Vínculos con otras investigaciones
La situación de Jiménez se complica aún más al estar bajo investigación en el notorio caso de corrupción relacionado con la modernización de los semáforos del Gran Santo Domingo. En este expediente también figuran el exdirector del Intrant, Hugo Beras, y Jochi Gómez, lo que conecta al empresario con una de las tramas de mayor perfil público de los últimos tiempos. La medida de Aquiles Jiménez de coerción en el caso de la periodista llega en un momento complejo para su defensa legal.
El proceso judicial derivado de la querella de Alicia Ortega sigue su curso, y estas medidas cautelares se mantendrán vigentes mientras el ministerio público y los abogados de las partes continúan con la fase de investigación. Durante la audiencia, Ortega y Hasbún no estuvieron presentes, siendo representados por su abogada, Ivelia Batista, según la información que trascendió desde el propio tribunal.
Fuente: Diario Libre
0 Comentarios