Social Counter

Turismo fortalece la estabilidad del dólar en el pais

 


El turismo y la estabilidad del dólar en la República Dominicana están directamente conectados, según afirmó el ministro de Turismo, David Collado. Durante la presentación de las cifras del sector correspondientes a agosto, el funcionario explicó que cada visitante que ingresa al territorio nacional contribuye de manera significativa a mantener el equilibrio en la tasa de cambio y a dinamizar la economía local. Las estadísticas revelan que el país ha recibido un total de 8,005,257 visitantes entre enero y agosto, una cifra que demuestra la fortaleza de la industria.

 

Un motor económico clave

Los aportes del turismo van más allá de la simple llegada de visitantes. Collado detalló que los ingresos por turismo RD se han convertido en el principal soporte económico del país, superando los 10,500 millones de dólares durante el año 2024. Las proyecciones para este año son aún más optimistas, con una meta que apunta a sobrepasar los 11,000 millones de dólares. Este flujo de divisas es lo que permite que la economía mantenga su firmeza. Para ilustrar su relevancia, el ministro señaló que del crecimiento económico de 2.9% registrado en 2024, un 0.9% fue generado directamente por la actividad turística.

 

Reconocimiento global y visión de futuro

El éxito del sector no es casualidad, sino el resultado de un esfuerzo coordinado entre el gobierno y el sector privado, especialmente tras los retos de la pandemia. "Desde el año 2020, en medio de la pandemia y la incertidumbre, República Dominicana tuvo un equipo de hombres y mujeres que hizo un trabajo espectacular y brillante", comentó Collado. Este trabajo ha sido reconocido internacionalmente, como lo demuestran las palabras de la ministra de Turismo de España, quien, según declaraciones publicadas por la fuente CDN, describió a la República Dominicana como "el faro a seguir".

 

La diversificación como meta

Aunque Punta Cana sigue siendo el principal polo turístico al recibir el 57% de los visitantes, la gestión actual tiene la mira puesta en expandir la oferta. "Ahora vamos por la diversificación del turismo con nuevos desarrollos en Miches, Samaná, Puerto Plata y Punta Bergantín", agregó el ministro. Esta estrategia busca desarrollar nuevas regiones y distribuir los beneficios de la industria en más comunidades a lo largo del país.

 

El ministro aseguró que su compromiso se mantiene firme para continuar impulsando el sector con transparencia y dedicación. Afirmó que la relación entre el turismo y la estabilidad del dólar es una prueba de que las acciones implementadas repercuten positivamente en la vida de todos los dominicanos, consolidando a la industria como un pilar del bienestar nacional.

Publicar un comentario

0 Comentarios