Santo Domingo, RD. - Las autoridades del Instituto Policial de Educación Superior (IPES), en colaboración con los representantes de las embajadas de España y Costa Rica, entregaron hoy los certificados a 80 miembros de la Policía Nacional que completaron exitosamente los cursos “Relaciones Diplomáticas para Formadores de Formadores” y “Manejo y Control de Multitudes”.
Estos exitosos cursos fueron desarrollados en el marco de la cooperación internacional, como parte de los esfuerzos conjuntos para fortalecer la profesionalización de la Policía Nacional.
El acto de entrega se celebró en el salón de eventos académicos del IPES y estuvo presidido por el rector de la institución, coronel Cecilio Delgado Agramonte; el embajador plenipotenciario de Costa Rica en la República Dominicana, Edwin Arias Chinchilla; y el agregado de interior de la Embajada de España en el país, inspector jefe José Luis Hernández Bouton, quien representó a la embajadora plenipotenciaria de España, Lorea Arribalzaga Ceballos.
A la ceremonia asistieron también la vicerrectora académica del IPES, coronel Aida M. Valdez Liranzo; la encargada del Departamento de Recursos Humanos de la Dirección Central de Recursos Humanos, teniente coronel Arelis del Carmen Sosa Muñoz, quien representó al director general de la Policía, mayor general Ramón A. Guzmán Peralta; y el subdirector de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Policía, teniente coronel Francis Riveron Vargas, en representación del director de esa entidad, coronel Roenny Catano Martínez.
En su intervención, el rector del IPES, coronel Cecilio Delgado Agramonte, agradeció a los gobiernos de España y Costa Rica por su apoyo incondicional en el proceso de capacitación de los miembros de la Policía Nacional.
Destacó la importancia de estas alianzas internacionales para el fortalecimiento de la educación y formación de los agentes policiales, contribuyendo así a un desempeño más eficaz y profesional en el ejercicio de sus funciones. Asimismo, hizo un llamado a los graduandos para que apliquen los conocimientos adquiridos en su labor diaria, al servicio de la comunidad.
Por su parte, el embajador de Costa Rica, Edwin Arias Chinchilla, resaltó la relevancia de la cooperación internacional en la construcción de una Policía Nacional más capacitada y profesional. Subrayó que estos programas de formación no solo enriquecen las habilidades de los oficiales, sino que también fomentan el respeto y la solidaridad entre los cuerpos de seguridad de los países involucrados.
El agregado de interior de la Embajada de España en la República Dominicana, inspector jefe José Luis Hernández Bouton, destacó la importancia de los cursos impartidos en el Departamento de Operaciones Especiales de Manoguayabo. Estos cursos, que contaron con la participación de especialistas de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional Española, fueron parte del Programa General de Cooperación Policial Internacional de la Secretaría de Estado de Seguridad (MIR) de España. Hernández Bouton enfatizó la relevancia de estas capacitaciones para mejorar las competencias operativas y el manejo de situaciones complejas por parte de los agentes de la Policía Nacional.
El evento también incluyó una invocación a Dios Todopoderoso y las palabras de bienvenida por parte de la vicerrectora académica del IPES, coronel Aida María Valdez Liranzo.
Además, en representación de los graduandos, el mayor Manuel Ernesto Herrera Méndez ofreció un emotivo discurso de agradecimiento, en el que destacó el compromiso y la dedicación de los participantes durante todo el proceso de formación.
Este acto de entrega de certificados no solo simboliza el esfuerzo y la dedicación de los graduandos, sino que también reafirma el compromiso del IPES de seguir brindando una formación de calidad, respaldada por la cooperación internacional y por una visión integral que busca fortalecer la profesionalización de la Policía Nacional.
0 Comentarios